En el Documento Final de la Cumbre Mundial 2005 (A/RES/60/1), los Jefes de Estado y de Gobierno reafirman su compromiso de fomentar el bienestar, la libertad y el progreso de los seres humanos en todas partes, así como de alentar la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos.
Hay otra manera de ver la tolerancia en un sentido más positivo. La "tolerancia activa" supone un esfuerzo por comprender a los otros, evitar los resentimientos, exige un cambio en la manera de pensar y en los sentimientos, pero es la única manera de conseguir una armonía verdadera que cure antiguas heridas y reduzca las sospechas entre las personas.
En el Día Internacional de la Tolerancia, comprometámonos con una tolerancia activa que permita a los seres humanos aceptarse, respetarse y vivir en paz los unos con los otros. Luchar contra la intolerancia cuesta trabajo, pero es la única manera de evitar que, algún día, podamos acabar como el personaje del poema.
En el Día Internacional de la Tolerancia, comprometámonos con una tolerancia activa que permita a los seres humanos aceptarse, respetarse y vivir en paz los unos con los otros. Luchar contra la intolerancia cuesta trabajo, pero es la única manera de evitar que, algún día, podamos acabar como el personaje del poema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina sobre el tema...