En 1998 la Asamblea General expresó su profunda preocupación por el hecho de que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) había adquirido proporciones de pandemia. Al toma
r nota de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado Día Mundial del SIDA el 1° de diciembre de 1998, la Asamblea destacó la importancia de la observancia adecuada de esa ocasión (resolución 43/15). En la actualidad, más de 41 millones de personas están afectadas por el VIH/SIDA. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades es un de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio. Para el año 2015 , los 191 Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir estos objetivos.
En 2009, el tema de la campaña mundial es “El acceso universal y los derechos humanos” y el lema de la misma en nuestro país es: “Si me besas te transmitiré ternura”. El objetivo es prevenir el estigma y la discriminación que aún hoy sufren las personas con VIH.
En 2009, el tema de la campaña mundial es “El acceso universal y los derechos humanos” y el lema de la misma en nuestro país es: “Si me besas te transmitiré ternura”. El objetivo es prevenir el estigma y la discriminación que aún hoy sufren las personas con VIH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina sobre el tema...